jueves, 18 de septiembre de 2025

Atrezo: cálamos y tintero

Para escribir sobre papiro se utilizaba un cálamo que se mojaba en tinta. Hablamos de los cálamos en la entrada Escribir sobre papiro. ¿Cómo hemos simulado un cálamo? ¿Y un tintero?

Para hacer el cálamo y el tintero, se ha recurrido al cartón piedra, como en otros elementos del atrezo. 

Sencillamente, hay que enrollar un tupo de cartón y sujetarlo con cinta de carrocero. Luego, se embadurna bien de la consabida mezcla de agua y cola blanca. Una vez seco, se corta una de las puntas en bisel.


Luego, se le da una capa de gesso, y una vez seca se procede a pintarlo como si fuera un trozo de caña. Hemos usado témpera y ceras duras.

Para que los colores no se pierdan, y sea resistente a roces, le hemos dado una capa de barniz caoba mate.


En el caso del tintero, sin embargo, no hemos localizado ninguna fuente que nos diga cómo eran los que se usaban en tiempos de Platón, aunque sí de cómo era la tinta: también lo podéis ver en la entrada Escribir sobre papiro. Cabe pensar que los recipientes de tinta que se usaban no diferían mucho de los actuales: base ancha, poca profundidad y cuello corto para facilitar que el cálamo alcanzara la tinta aunque fuera quedando poca; y tapón para evitar que se secara la tinta. Hemos improvisado un tintero decorada a la manera típica de la época. Se puede leer sobre eso en la entrada Cerámica griega.

 

Recordemos que se moldea con tubos de cartón y cinta de carrocero la forma del tintero y la del tapón. Estas hay que cubrirlas luego con tiras de papel de periódico mojadas en una mezcla mitad -mitad de agua y cola blanca. Una vez secas, se pintan con gesso, para igualar. Una vez seco, se realizan los dibujos y la parte negra se pinta con témpera. Se dejan los motivos en blanco, porque al barnizar con barniz caoba quedarán marrón anaranjado, al estilo de la cerámica de figuras rojas, característica de la época de Platón. Para que brille, como nuestro barniz caoba es mate, se da una capa final de barniz incoloro brillante.



No hay comentarios:

Publicar un comentario