"Platón, el esclavo filósofo" es una obra cómica breve en cuatro actos, cuya primera edición en e-book data de 2014. Su duración total, en la puesta en escena de Papiro Teatro, calculamos que estará en unos 45 minutos (este dato se actualizará cuando los ensayos permitan conocerlo con certeza).
Tres son sus personajes: Platón, Anníceres e Ignacio. Os animamos a consultar la pestaña Personajes para conocerlos mejor.
La trama transcurre en la villa de verano de Anníceres de Cirene, y toda la obra se desarrolla en la sala principal, que da al mar Mediterráneo y que casi parece que en cuatro brazadas se podría alcanzar Atenas. Dicha villa se encuentra en Egina, frente a las costas de Atenas, pero naturalmente no se podría llegar sencillamente nadando. Para los detalles sobre la localización y también de los lugares que se mencionan, podéis consultar la pestaña Geografía.
La obra parte de la conocida anécdota mencionada, entre alguna otra fuente, por Diógenes Laercio, según la cual Platón visitó Siracusa y enojó al tirano con sus puntos de vista sobre el modo en que debía gobernar. Este decidió entonces quitárselo de encima, y pidió a uno de sus fieles que lo vendiera como esclavo en Egina. Así se hizo, pero para suerte de Platón (y de los que ahora disfrutamos de sus obras y pesamiento) lo compró Anníceres de Cirene, que lo reconoció y no quiso que sufriera peor destino, para ponerlo a continuación camino de Atenas. Si queréis saber más sobre esto, consultad la pestaña Qué pasó.
El autor de esta obra es conocido como Lucius Etruscus. Es escritor, cinéfilo, bibliófilo, y es autor de varios blogs relacionados con la novela negra y el cine, los libros que aparecen en otras obras, etc. Mejor que lo contemos aquí es que consultéis la pestaña El autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario