martes, 29 de abril de 2025

Cerámica griega

La palabra "cerámica" proviene de la palabra griega kerameikos, que designaba un lugar de una plaza de Atenas que se destinaba a los alfareros, o kerameis. A los alfareros se les llamaba así porque kéramos significa arcilla.

A continuación, un poco de historia de la cerámica griega.

sábado, 19 de abril de 2025

Papiro

El papiro es una planta muy común en las riberas egipcias del Nilo, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea (aunque no se sabe si importados del Nilo). Con esa planta, los antiguos egipcios hacían de todo: alimento, cestas, ropas y calzados, vendajes, fármacos y ungüentos, incluso pequeñas barcas, pero lo que nos interesa aquí es su uso como soporte para la escritura.

viernes, 18 de abril de 2025

Escribir sobre papiro

El papiro es un material caduco. Con el tiempo y las inclemencias del clima, siempre acaba estropeado, y los libros que se hacían con él debían ser copiados de nuevo para que se conservaran. Pero... ¿cómo se escribía sobre el papiro?

martes, 8 de abril de 2025

Mina

La mina era una antigua unidad babilónica de medida para pesos, que los griegos "adaptaron" para referirse a monedas. Con una mina de plata (436,6 gramos) se acuñaban cien dracmas, y 60 minas constituían un talento.

Siracusa, en Sicilia

Sicilia y Siracusa siguen siendo Sicilia y Siracusa. ¿Cómo eran en tiempos de Platón?

Magna Grecia

La Magna Grecia es el territorio que los colonos griegos ocuparon en el sur de la península itálica y en la isla de Sicilia. Allí fundaron muchas polis, y fueron centros de comercio entre ellas y con la propia Hélade. A los habitantes de las polis itálicas se les conocia como italiotas, y a los de las polis sicilianas como siciliotas.

lunes, 7 de abril de 2025

Aedos y rapsodas

Aedos o aedas, y rapsodas. ¿Eran lo mismo? Aedo significa en griego "cantar". Rapsoda parece ser que está relacionado con el verbo "coser", por lo que significaría literalmente "costurero de canciones".