sábado, 5 de julio de 2025

Referencia a las olimpiadas

 

¿Por qué esa frase tan rebuscada? ¿Por qué no decir simplemente "Amigo mío, el futuro avanza, ya estamos en 388 a.C..."?

La organización política de la Grecia Clásica era la ciudad-estado. Cada una de ellas dominaba una región, y si bien los fundamentos culturales eran similares y con el tiempo se homogeneizaron cada vez más, cada una tenía sus propias leyes y sus propias monedas, medidas, etc. También la medida del tiempo era diferente. 

Sin embargo, en todas las ciudades-estado cundía el interés por participar en los Juegos Olímpicos, y recibían a sus ganadores, de los que estaban muy orgullosos, con grandes fiestas y dispensándoles grandes premios y honores. 

Los Juegos Olímpicos eran unos certámenes o competiciones deportivas que se celebraban cada cuatro años (la palabra "olimpiada" se refiere, de hecho, a estos períodos de cuatro años entre juegos) en la ciudad de Olimpia, sita en el Peloponeso occidental. Su importancia estaba ligada a un templo junto a un bosque sagrado dedicados ambos a Zeus que, poco a poco, fueron creciendo en importancia y al que se añadieron más templos dedicados a otros dioses, y diversas construcciones deportivas para entrenamiento y para competición. En otros lugares de Grecia (por ejemplo, en Delfos, y en más sitios) había también competiciones periódicas, pero las de Olimpia se llevaron la palma por su importancia y la gran participación que había. Incluso se decretaba unos meses de paz (la tregua olímpica) cuando se producían en tiempos de conflicto, de modo que público y atletas podían desplazarse allí sin riesgo de sufrir ataques enemigos.

Todo el mundo griego de la antigüedad estaba pendiente de este acontecimiento. Así era que, aun no teniendo la misma forma de fechar los años, lo que sí sabían era en qué edición olímpica participaban: la primera, la segunda... la nonagésimo octava... Eran los Juegos Olímpicos, por lo tanto, una forma de coordinar el momento en que se encontraban. Usando el ordinal de una olimpiada sabían todos, fueran de una ciudad-estado u otra, de qué momento se estaba hablando.

Habiendo sido la inauguración oficial de los juegos de la ciudad de Olimpia el año 776 a.C., esta fecha sirvió de base a toda la cronología helénica. Como los juegos en Olimpia se celebraban cada cuatro años, el año en que concluyó la nonagésimo octava olimpiada sería el 388 a.C. Justo cuando Platón estuvo en Siracusa, ¡mire usted por dónde!

Lo he leído en:

Lo he escuchado en: 














No hay comentarios:

Publicar un comentario